domingo, 21 de febrero de 2016

Calculo de horas trabajadas Colombia – Horas diurnas, nocturnas, festivas, extras y sus combinaciones.

Cuando se tienen diferentes jornadas de trabajo, algunas horas trabajadas pueden considerarse como “diurnas” o “nocturnas”, cuando hay cambio de fecha en la jornada o se trabaja en días festivos, se dan diferentes combinaciones de horas trabajadas, o cuando se trabaja un número de horas mayor a la jornada establecida por ley, en el caso de Colombia la jornada de trabajo legal es de 8 horas, adicional a estas 8 horas se consideran horas extras.
La clasificación de estas horas trabajadas puede ser:
  • Ordinarias: Diurnas o nocturnas
  • Extras: Diurnas o nocturnas
Y esa clasificación se puede dan en fechas festivas, dando como resultado que parte de la jornada, o toda, este en un día “normal” o un día “festivo”
  • Festivas: Diurnas o nocturnas
  • Festivas extras: Diurnas o Nocturnas
El “calculo” y “diferenciación” de estas horas trabajadas es necesario para determinar el valor a pagar a un trabajador, ya que este varia de acuerdo a una serie de recargos según el tipo de hora laborada.
He creado un modelo para el cálculo de estas horas, el cual puede ser descargado desde el siguiente enlace: 



Para consultar como se hace el calculo de las horas extras con Colombia visite el siguiente enlace:


El archivo tiene las siguientes hojas:

  • Asignación turnos
  • Turnos
  • Festivos
  • Meses



Asignación de turnos:

Image-009_thumb1_thumb
En esta hoja se hace la asignación de turnos para un periodo de 15 días, el modelo puede ser adaptado para diferentes periodos, el Excel debe calcular las horas trabajadas según cada categoría, teniendo en cuenta si la jornada fue diurna o nocturna, y si fue mayor a 8 horas para calcular el número de horas extras trabajadas. Si la jornada de trabajo fue un día “normal” o “festivo”, y finalmente mostrar en que periodo o clasificación se trabajaron las horas de dicha jornada.
Turnos:

Image-010_thumb1_thumb

En esta hoja se crean los diferentes turnos y jornadas, sean jornadas de 8 horas, mayores o menores a 8 horas, y es la que se usa para determinar el número de horas que están dentro de los diferentes horarios, en Colombia el horario entre las 10:00 pm y las 6:00 am del día siguiente es el que se considera como jornada nocturna, entre las 6:00 am y 10:00 pm es el horario que se considera como jornada diurna, el que un determinado número de horas este en un rango o en otro dependerá de las horas totales del turno y la hora de inicio del mismo.
Los turnos de esta hoja son usados como validación para la primera hoja y el resto de resultados obtenidos en esta hoja son los consultados en la primera hoja del libro.
Festivos:

Image-011_thumb1_thumb

Se debe tener una lista con los días festivos para que la primera hoja asigne correctamente las horas trabajadas como ordinarias o festivas, ya sean normales o extra.

Meses:

Es una simple lista de validación para ser usada en la primera hoja de este libro.


En la primera hoja se obtiene un resumen de las horas trabajadas según su clasificación.

Image-012_thumb2_thumb

Si encuentra errores o tiene observaciones sobre este libro por favor dejar sus comentarios para la revisión y/o actualización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario