domingo, 17 de enero de 2016

Transformación de un archivo para construir tablas dinámicas

En el siguiente video les muestro como transformar la estructura de un “cuadro” en el cual el usuario registra sus datos. El problema es que tiene algunos “errores en el diseño”, lo que le impide elaborar tablas dinámicas para obtener resultados usando esta herramienta.

El detalle mas importante a tener en cuenta antes de elaborar tablas dinámicas es que “no deben existir grupos de celdas combinadas” en los datos de origen, lo mas recomendable es que en el rango de datos solo use “una columna por cada campo”, de esta manera se puede convertir en una “tabla” la cual será usada como el origen de los datos para las tablas dinámicas que se obtendrán posteriormente.

 

Al comenzar la reproducción puede hacer clic en la parte inferior derecha del video para verlo en pantalla completa.